PARA VER EL INGRESO 2020, HAGA CLICK AQUÍ
DECRETO N° 1979/GCBA/2006
TECNICATURA SUPERIOR EN JAZZ |
---|
CONDICIONES DE INGRESO A LA TECNICATURA SUPERIOR EN JAZZ |
Tener el Título Secundario
Tener una Formación Básica completa en alguna otra Institución Oficial en la Especialidad Instrumental a la que se quiere ingresar
TODAS LAS CARRERAS tienen que dar un EXAMEN con los Profesores de la Especialidad.
Los aspirantes a ingresar al CICLO SUPERIOR que no tengan una Formación Básica COMPLETA o que hayan hecho una formación particular o en el extranjero deberán RENDIR LAS COMPETENCIAS MUSICALES GENERALES COMUNES. Estas COMPETENCIAS consisten en un EXAMEN de FORMACIÓN MUSICAL y uno de INSTRUMENTO que sean equivalentes a nuestra Formación Básica, llamada TAP (Trayecto Artístico Profesional). Es EXCLUYENTE aprobar AMBAS INSTANCIAS para poder ingresar al CICLO SUPERIOR del Conservatorio, es decir de NO aprobar la prueba de FORMACIÓN MUSICAL NO podrán presentarse a la de INSTRUMENTO.
Una vez aprobadas las competencias musicales comunes, se rinde un COLOQUIO de la especialidad en Jazz para generar el orden de mérito, para el caso en que los cupos no sean suficientes.
La INSCRIPCIÓN a las COMPETENCIAS MUSICALES GENERALES COMUNES tendrá lugar entre los meses de OCTUBRE y DICIEMBRE del año en curso según la Carrera elegida
PROPÓSITOS |
- Brindar una formación musical integral, especializada en la estética del jazz y sus estilos relacionados.
- Promover el desarrollo de destrezas y competencias técnicas en instrumentos para la interpretación de repertorios jazzísticos.
- Posibilitar una comprensión cabal del lenguaje musical, y de los recursos estilísticos e interpretativos de las músicas jazzísticas.
- Promover competencias técnico-musicales, expresivas y artístico- profesionales, para la conducción de grupos musicales y la producción de espectáculos musicales en el ámbito de las estéticas de jazz.
- Posibilitar una comprensión integral de las concepciones estéticas y las relaciones con los diferentes contextos sociohistóricos del jazz.
- Promover la creación de ensambles instrumental.
- Promover un espacio de creación artístico-institucional, referido a la puesta en escena de espectáculos de jazz.
- Facilitar el acceso al material musical bibliográfico y sonoro especializado en jazz.
- Promover la investigación musical sobre el repertorio referido.
- Ofrecer a la comunidad seminarios, conciertos, recitales y puestas en escenas de repertorio de jazz.
TÍTULOS QUE OTORGA |
---|
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Piano.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Guitarra.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Bajo Eléctrico.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Contrabajo.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Flauta Traversa.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Clarinete.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Saxo.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Trompeta.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Trombón.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Batería.
- Técnico Superior en Jazz, especialidad Vibráfono
PLANTEL DOCENTE |
---|
Todos los docentes de la Carrera de Jazz son profesionales en actividad constante que forman parte importante de la escena musical jazzística de Argentina.
DOCENTES | ESPECIALIDAD |
---|---|
Juan Pablo Arredondo |
|
Joaquín De Francisco |
|
Ezequiel Finger |
|
Marcelo Gutfraind |
|
Ernesto Jodos (Coordinador) |
|
Daniel Johansen |
|
Carlos Lastra |
|
Fernando Lerman |
|
Hernán Merlo |
|
Carlos Michelini |
|
Eloy Michelini |
|
Ricardo Nolé |
|
Enrique Norris |
|
Paula Shocron |
|
Pepi Taveira |
|
Valentín Reiners |
|
Sergio Verdinelli |
|
Ezequiel Finger |
|
Diego Fischerman |
|
Luis Ferreyra |
|
Sebastián Chouza |
|
* Asignaturas sociohitóricas
Para consultar con el Coordinador de la Carrera de Jazz, por favor comunicarse con el profesor Ernesto Jodos: eajotape@gmail.com
|
La inscripción se realiza con DNI (original y fotocopia 1ª y 2ª páginas), título secundario (original y fotocopia), título en música afín a la especialidad a ingresar (TAP o FOBA) o certificado de título en trámite. (Ver punto 5 y siguientes, para casos de aspirantes sin título oficial).
Se puede ingresar con título secundario pendiente hasta julio, sin excepción. Fuera de esta consideración, no se aceptará documentación incompleta.