La Carrera de Música Popular Argentina, es un espacio en el cual se abordan los lenguajes que hacen a la identidad de las músicas de nuestro país (Folklore y Tango).
Piano, Canto, Guitarra, Bandoneón, Cuerdas (Violín, Cello, Contrabajo), Bajo eléctrico, Vientos (Flauta, Saxos, Trompeta) y Percusión, son los instrumentos que integran este abanico sonoro y que brindan la posibilidad, no sólo de un perfeccionamiento técnico en cada uno de esos instrumentos y el acceso a los saberes que hacen al manejo de los códigos propios de nuestra música, sino también, el tránsito por experiencias de música colectiva, en distintos espacios (Ensambles de Tango y Folklore, Orquesta, etc.) y el abordaje al manejo de las herramientas pedagógicas, necesarias para la transmisión de esos saberes.
Actualmente, la Carrera de MPA, ofrece las siguientes variables:
- Profesorado de Música con orientación en Música Popular Argentina (4 Años)
- Profesorado de Educación Superior en Música con orientación en Música Popular Argentina (5 Años)
- Tecnicatura en Tango y Música Folklórica
MÚSICA POPULAR ARGENTINA
Condiciones de Ingreso: PRE-INSCRIPCIÓN 2023
Ciclo Superior
REQUISITOS GENERALES
ASPIRANTES CON CONOCIMIENTOS
Nivel 1° SUPERIOR – PROFESORADOS Y TECNICATURAS
- Del 16 al 30 de octubre estará abierta la pre-inscripción on line.
- https://dgeart.com/formadmisionsup.php
Para los aspirantes con título de Foba completo o equivalente.
Requisitos y documentación
1- Fotocopia de DNI/ Pas
2- Secundario completo
3- Certificación de estudios
4- Coloquio/evaluación de la especialidad
- Todos los aspirantes que hayan realizado la pre-inscripción, deberán presentar la documentación requerida en Regencia Sede Central (Gallo 236) entre el 1 y el 15 de noviembre.
- Recibirán en sus correos electrónicos, desde la coordinación un link para charlas informativas donde además se les comunicarán las fechas para el examen de nivelación en instrumento y canto dicha instancia de nivelación tendrá carácter obligatorio.
Para los aspirantes sin título de Foba completo o equivalente
Requisitos y documentación
1- Fotocopia de DNI/ Pas
2- Secundario completo
3- Taller de Apoyo y Preparación: Previo al examen de elementos técnicos (FM2) se deberá asistir al Taller de Apoyo los días 15, 17, 22 y 24 de febrero (en horarios a publicar) con carácter obligatorio.
Examen de elementos técnicos FM 2: Se realizará 27 de febrero 2023, (una vez finalizado el Taller de Apoyo.)
4- Coloquio de práctica instrumental/vocal.
- Todos los aspirantes que hayan realizado la pre-inscripción, deberán presentar la documentación requerida en Regencia Sede Central (Gallo 236) entre el 1 y el 15 de noviembre.
- Recibirán en sus correos electrónicos, desde la coordinación, un link para charlas informativas y un link para acceder a las tutorías y material para práctica y estudio de elementos técnicos junto con las fechas de evaluaciones y coloquios de cada carrera.
-
Profesorado en Música Popular Argentina y Tecnicatura Superior en Folclore y Tango coordinaciontyffalla@gmail.com Fechas de exámenes
A confirmar en febrero/marzo 2023
Examen de competencias 2023
Formación musical
- Transcripción de un ejemplo rítmico a dos voces de 8 compases
- Transcripción y reconocimiento armónico de un fragmento musical de 12 compases a dos voces.
- Lectura a primera vista de un esquema rítmico a dos voces de 8 compases
- Lectura entonada a primera vista de una melodía de 8 compases
Examen de instrumentos: Consultar protocolo a coordinaciontyffalla@gmail.com
Links con ejemplos de secuencias rítmicas y melódicas:
https://drive.google.com/drive/folders/1C0bAxBLrg25yw2nfC1woketTGDbtovhM?usp=sharing
Mail de contacto: coordinaciontyffalla@gmail.com