PARA DESCARGAR EL CALENDARIO DE MESAS DE EXÁMENES REGULARES, PREVIOS Y LIBRES 2022, HACER CLICK ACÁ |
La Tecnicatura Superior de Jazz es un espacio para el estudio del lenguaje jazzístico, diseñado para estudiantes que hayan transitado un ciclo de formación musical básica.
La formación está basada en un alto porcentaje de experiencia práctica, siendo los ensambles y las clases de instrumento los espacios curriculares alrededores de los cuales las demás materias fueron pensadas.
Desde sus inicios en el año 2006, la Tecnicatura de Jazz ha fortalecido y ampliado la escena del Jazz, no sólo de Argentina, sino también de varios países de Sudamérica.
El equipo de docentes, además de contar con una extensa trayectoria académica, se encuentra en plena actividad artística y posee un reconocimiento que en muchos casos excede a la escena local.
Duración: 3 años.
Título: Técnico Superior en Jazz, en las siguientes especialidades: Batería – Bajo eléctrico – Contrabajo – Piano – Guitarra – Vibráfono – Saxo – Flauta – Clarinete – Trompeta – Trombón
Condiciones de Ingreso
- Acreditar formación musical básica dentro de la enseñanza oficial. En el caso de alumnos extranjeros o de títulos obtenidos fuera de Argentina es necesario realizar la reválida ante el Ministerio de Educación de la Nación.
- En caso de no contar con título, deberá rendir un Examen de Competencias musicales (Instrumento-Audioperceptiva-Formación musical).
- Coloquio específico de la carrera (todos los aspirantes deben hacer el coloquio).
-
ASPIRANTES CON CONOCIMIENTOS
Nivel 1° SUPERIOR – TECNICATURAS
- Del 16 al 30 de octubre estará abierta la pre-inscripción on line.
https://dgeart.com/formadmisionsup.php
PRE-INSCRIPCIÓN 2023
Tecnicatura Superior en Jazz |
Pre-inscripcióndel 16 al 30 de Octubre de 2022
|
FECHAS DE COMPETENCIAS Y COLOQUIOS
Entre el 13 y el 28 febrero 2023 |
Examen de Competencias para el ingreso a la Tecnicatura superior en Jazz.
Formación musical y Audioperceptiva.
– Análisis de progresiones armónicas en tonalidad mayor y menor. Sin modulación. Funciones tonales, dominantes secundarios.
– Reconocimiento de intervalos
– Dictado rítmico.
– Dictado melódico a dos voces, con nivel de dificultad similar a los Minuet No3 y No5 del “Cuaderno de Anna Magdalena Bach”.
– Reconocimiento de tipos de acordes y progresiones armónicas sin modulación.
Instrumento:
Las piezas para el examen de cada instrumento se publicarán al finalizar la inscripción. En el siguiente link se encuentran, a modo de referencia, las piezas usadas en el ingreso 2022:
https://drive.google.com/drive/folders/108GhsPfA9udZozd45OvnkOb8DFXsveMI?usp=sharing
Coloquios de ingreso de la Tecnicatura superior en Jazz:
Las piezas para el Coloquio de cada instrumento se publicarán al finalizar la inscripción. En el siguiente link se encuentran, a modo de referencia, las piezas y el instructivo usadas en el ingreso 2021:
https://drive.google.com/drive/folders/10npUW1VCmrIj6GIeTDz6qWichaDcQ3–?usp=sharing
Estar atentos a esta página web para información en el futuro.
Mail de contacto: defallajazz@gmail.com