Música Popular Argentina

La Carrera de Música Popular Argentina, es un espacio en el cual se abordan los lenguajes que hacen a la identidad de las músicas de nuestro país (Folklore y Tango). Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Bajo Eléctrico, Guitarra, Charango, Flauta, Clarinete, Saxo, Acordeón, Bandoneón, Piano, Canto, son los instrumentos que integran este abanico sonoro y que brindan la posibilidad, no sólo de un perfeccionamiento técnico en cada uno de esos instrumentos y el acceso a los saberes que hacen al manejo de los códigos propios de nuestra música, sino también, el tránsito por experiencias de música colectiva, en distintos espacios (Ensambles de Tango y Folklore, Orquesta, etc.) y el abordaje al manejo de las herramientas pedagógicas, necesarias para la transmisión de esos saberes.

Tecnicatura Superior en Tango

Duración: 3 años

Orientaciones:

Acordeón, Bajo Eléctrico, Bandoneón, Canto, Charango, Clarinete, Contrabajo, Flauta Traversa, Guitarra, Percusión, Piano, Saxo, Viola, Violín, Violonchelo

Resolución Plan de Estudios Anualización

Tecnicatura Superior en Folclore

Duración: 3 años

Orientaciones:

Acordeón, Bajo Eléctrico, Bandoneón, Canto, Charango, Clarinete, Contrabajo, Flauta Traversa, Guitarra, Percusión, Piano, Saxo, Viola, Violín, Violonchelo

Resolución Plan de Estudios Anualización

Profesorados en Música Popular Argentina

Profesorado en Música Popular Argentina: Duración de 4 años

Resolución Plan de Estudios Anualización

Profesorados en Educación Superior en Música Popular Argentina: Duración de 5 años

Resolución Plan de Estudios Anualización

📩 Contacto de la carrera

¿Necesitás contactarte con el departamento de la carrera de Música Popular Argentina?

📧 coordinaciontangoyfolclore@gmail.com

¡Conocé más de la carrera!

Para ver actividades y noticias del Departamento de Música Popular Argentina.

📸 Seguir en Instagram

Una vez realizada la pre-inscripción online (del 6 al 31 de octubre), leer atentamente las fechas e instancias específicas de los coloquios de ingreso a Música Popular Argentina

FECHAS DE EXÁMENES DE INGRESO

-ACORDEÓN, BANDONEÓN, BAJO ELÉCTRICO, CANTO, CHARANGO, CLARINETE, FLAUTA, GUITARRA, PERCUSIÓN, PIANO, SAXO, VIOLÍN, VIOLA: Martes 25 de noviembre, 17:30 hs.

-CONTRABAJO, VIOLONCELLO: Miércoles 26 de noviembre, 17:30 hs.

PROCESO DE ADMISIÓN

Se realizará un coloquio común a TODOS los aspirantes a ingreso, dividido en dos partes:

1º Parte: EVALUACIÓN DE RECONOCIMIENTO AUDITIVO:

  • Reconocimiento auditivo de acordes/texturas, modos (mayor y menor), tipos de escalas (direccionalidad/movimiento), ritmos (ternarios, binarios, polirritmias). 
  • Quienes no obtengan un resultado satisfactorio en esta primera instancia, tendrán una segunda instancia de recuperatorio en febrero/marzo.   
  • Esta instancia debe estar aprobada para pasar a la siguiente etapa.
  • EJEMPLO DE EXAMEN DE IDENTIFICACIÓN AUDITIVA: https://drive.google.com/file/d/1VyQHgZXwjTaD5C3IKRh3O9d-H-tZ-X4f/view?usp=sharing 

2º Parte: EVALUACIÓN DE INSTRUMENTO:

  • Ejecución de las obras solicitadas, en las que se evaluará: interpretación musical y elementos técnicos de la especialidad en la música popular.   
  • Quienes obtengan un resultado satisfactorio en ambas instancias, obtendrán un puntaje y pasarán automáticamente a formar parte de un orden de mérito que será tenido en cuenta al momento de otorgar las vacantes. 
  • Se aprueba con puntaje de 70 (setenta) a 100 (cien). Quien obtenga menos de 70 (setenta) puntos, quedará en lista de espera.  
Obras a interpretar en el coloquio:

PIANO: 2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, una obra de tango y una de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1fi2_pW6uWSaWiW2Tn26-20_qAAwP072D?usp=drive_link

PERCUSIÓN: Descargar el instructivo del siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1XWk4TIqdCuWlNxck6J5QGN9LQfzbD1LK/view?usp=drive_link

CANTO:  2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/10KljWr8yYpntDCQSYtj0P9M9uqaofF6Q?usp=drive_link

BANDONEÓN:  2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1O1cKRFpzMSodzas3LH99ZSb_6PMB7LNS?usp=drive_link

BAJO ELÉCTRICO:  2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:   https://drive.google.com/drive/folders/15GKnQUy8POtINU-aygJvo9zDISKO8NDo?usp=drive_link


SAXO:  2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1ZyqSxG2XeiLwVXr3gDSKAzs3vfeJqhaV?usp=drive_link

CHARANGO: Interpretar 2 obras a elección del siguiente link:

https://drive.google.com/drive/folders/19S28d3OjXlv9U6DLQZVGizvl48MlLD4v?usp=drive_link

ACORDEÓN: 2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1NIdlU4JqJ5abLqVQS5W9jaItHj-AgGq6?usp=drive_link

CLARINETE: 2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:  https://drive.google.com/drive/folders/1fWedyvxQ4y1L-o4P87IgsZpO281dvBDO?usp=sharing    


VIOLÍN: Interpretar 3 obras.

1 del siguiente link a elección:

https://drive.google.com/drive/folders/1NIU7997mDCQpytQuEJBwo_eHG-os-kza?usp=sharing

2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1W0RGQML8htvnhmG-z63ET97BELJ_KBLP?usp=sharing

VIOLA: Interpretar 3 obras.

1 mov de la obra del siguiente link a elección:

https://drive.google.com/drive/folders/1fSNf_BZhpe22T-X2Bfp3ThxUBSHFJkTq?usp=sharing

2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1UDq_QVgWDvvkBK5rWxmAZOqotUDxyyeV?usp=sharing

CELLO: Interpretar 3 obras.

1 del siguiente link a elección:

https://drive.google.com/drive/folders/1CQgsxl_JVwmzXe3fyi0ahhhX8y4o_dD1?usp=sharing

2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1lsNQfQWkZmmIq2LVs5IZv6WtoNB3Cl9k?usp=drive_link

FLAUTA: Interpretar 3 obras.

1 del siguiente link a elección:

https://drive.google.com/drive/folders/1qtT84DyEA3z7r1FOLOl60oWi0rVJTQvW?usp=sharing

2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/14L4zazp1Xi6Wxiiaa4gkZQWPmG0jxQYs?usp=sharing

GUITARRA: 2 obras del siguiente link. Si el ingreso es a profesorado, 1 obra de tango y 1 de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 2 obras del género correspondiente:

https://drive.google.com/drive/folders/1yN9EKcSR4YnnvcsHyIyoUDRj_ZFBNTjt?usp=sharing

CONTRABAJO: Si el ingreso es a profesorado, una obra de tango y una de folclore. Si es ingreso a tecnicatura, 1 obra del género correspondiente:   

https://drive.google.com/drive/folders/1_ZXyBse-A1b-akGfgHVuwGhCFQsKVQUF?usp=drive_link

CONSULTAS:
Fabián Bertero (Coordinador de la carrera de MPA).
Mail de contacto: coordinaciontangoyfolclore@gmail.com