El Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla ofrece desde 1966 la especialidad en Composición a través de la cuál propende a una formación pluralista y no dogmática, abriendo el espectro estético musical. De este modo, posibilita la inserción del músico-docente en el contexto artístico y educativo contemporáneo, respetando la identidad institucional propia de este Conservatorio y la experiencia de aplicación de Planes de Estudio anteriores, a través de los aportes de los/as docentes, egresados/as y alumnos/as de las diferentes carreras.
El/la Profesor/a de Educación Superior en Música debe ser un profesional de su arte que pueda expresarse a través de su lenguaje. Así también que haya desarrollado y perfeccionado permanentemente la capacidad de enseñar, los modos de producción, reproducción y recepción de la música actual, el uso de la tecnología y la información, la función y el lugar del arte en nuestro medio, las diversas estéticas y la identidad.
Hasta la actualidad en la formación de compositores/as, prestigiosos maestros han propiciado desde sus cátedras la indagación sobre los procesos creativos, los fenómenos tímbricos y la implementación tecnológica. Entre ellos se puede mencionar a Roberto García Morillo, Juan Francisco Giacobbe, Jacobo Ficher, Héctor Iglesias Villoud, Roque de Pedro, Enrique Belloc, Eva Lopszyc y Eduardo Checchi, entre otros.

Proyecto de Articulación de las Carreras de Composición y Dirección de Orquesta. Lectura de Obras de Elementos Técnicos el Contrapunto II.
Actualmente, las prácticas profesionalizantes son parte del aprendizaje de los/as compositores/as en formación, garantizando con su inclusión la preparación y actualización que demandan las exigencias del escenario artístico contemporáneo. El intercambio que se realiza con intérpretes de los Organismos Institucionales propicia la formación permanente.

Concierto de Graduación de Sabrina Benzaquen con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Director Diego Licciardi.
Elegía – Reflexiones audiovisuales sobre el timbre – EDUARDO GABRIEL OTERO
Elegía surge de la búsqueda de crear una obra audiovisual que a su vez permita acercar
nuevos lenguajes musicales al público. Fue seleccionada en la convocatoria organizada por la
OEBA y la DGEART para obras interdisciplinarias durante el año 2021.
Música: Eduardo Otero
Video: Pedro Monzo
Dirección: Sebastián Tellado
Dirección General: Marcelo Toso Orquesta Estudiantil de Buenos Aires
Concierto 14 de Diciembre de 2021- Estreno Mundial
Cuerpo Docente
Integrado por compositores/as de extensa y permanente actividad artística, pluralidad de géneros y estéticas.
Perfil del/la Egresado/a
El Conservatorio Superior de Música ‘Manuel de Falla’ se propone como perfil de sus egresados un artista docente sólidamente formado, dueño de capacidades y habilidades artísticas y de saberes específicos que le permitan abordar la enseñanza de su lenguaje. Se trata de un docente que pueda tener incidencia real en la formación, a partir de su eficacia como músico y como profesor, de modo tal que promueva en otros el deseo y la voluntad de sumarse a la construcción estética.
Alcances o incumbencias del título
La carrera del Profesorado de Educación Superior en Música con orientación en Composición es de carácter presencial y la titulación habilita para desempeñarse en los siguientes niveles y modalidades educativas: Inicial, Primaria, Secundaria, Artística, Educación Especial y Educación Superior.
Planes de Estudio
Anualización interactiva

Ingreso a la Carrera
Del 20 de diciembre al 12 de febrero (2025) se reabrirá la pre-inscripción online para el ingreso al Nivel Superior, ingresando desde el siguiente link:
https://dgeart.com/formadmisionsupcls.php
Documentación requerida para ingresar al nivel Superior
Luego de completar la pre-inscripción online, es necesario presentar la siguiente documentación en Regencia de la Sede Central del Conservatorio (Gallo 238 – 2° piso)
Carpeta de 3 solapas con nombre, apellido, mail y carrera a la que se pre-inscribió, que incluya una fotocopia nítida y legible de:
- Documento Nacional de Identidad
- Título Secundario
- Certificado Analítico Final del nivel Básico (TAP / FOBA u otros)
En todos los casos se debe mostrar la documentación original para constatar su veracidad. En caso contrario, no se recibirá la carpeta con las fotocopias.
Proceso de Admisión
Si el/la estudiante cuenta con certificación del nivel Básico (TAP, FOBA u otros), solo deberá asistir a la instancia de Coloquio de la carrera. Será contactado vía mail por el/la coordinador/a del Departamento Académico.
Si el/la estudiante no posee certificación del nivel Básico (TAP, FOBA u otros), deberá rendir un examen de competencias musicales comunes (Formación Musical). Además deberá presentar una partitura (escrita a mano o con editor de partitura) de una creación musical para un instrumento a elección:
- Período musical (dos o tres frases musicales) empleando los contenidos de los elementos técnicos del TAP que abordan los programas.
- Detallar plan armónico, notas de adorno (que no pertenecen a la armonía), cadencias, indicación de movimiento, matices y articulaciones.
El examen de competencias generales se realizará el día el 17 de febrero a las 15hs. El examen de competencias específicas y el coloquio se realizarán el día 20 de febrero de 2025 a las 12hs en sede central. Modelo de examen y contenidos de elementos técnicos
Ambos casos tendrán una instancia de coloquio (Obligatoria).
COLOQUIO
Desarrollar oralmente su interés en ingresar a la Carrera de Composición y que herramientas técnicas y estéticas obtenidas en el TAP o FOBA considera implementar en el primer año de la Carrera. Expresar que habilidades y prácticas profesionalizantes concibe que le brinde la formación superior.
Más información: composicion.csmmf@buenosaires.gob.ar